Land Art
No es un movimiento homogéneo ni asociado a la naturaleza,
sino a la tierra, entendiendo como tal al planeta mismo, pues sus obras se
insertan en un contexto que va más allá de los límites “naturales” para adentrarse
en otros más cosmológicos y complejos. Se ubican, más que en un espacio físico
natural, en unas coordenadas espacio-temporales particulares que escapan a la
escala humana.
Utiliza en sus obras el paisaje y los materiales de
la naturaleza: madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua. El
principio de esta corriente es intervenir el espacio de la naturaleza con un
sentido artístico, para producir el máximo de efectos y sensaciones, con obras
efímeras o permanentes, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión
natural.
Land Art
![]() |
"Espiral Jetty" por Robert Smithson |
es una expresión creada por el artista
Robert Smithson, una iniciativa que tuvo lugar en Estados Unidos en los años 60
y 70. Sin embargo, este estilo ha persistido hasta nuestros días. Land Art es
una corriente que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para
sus creaciones. El movimiento busca sacar el arte de los museos y de un
contexto normal. La mayoría de obras de Land Art son provisionales o dejadas a
merced de los elementos naturales, como la lluvia, la erosión, el viento
cualquier cambio en el entorno. El trabajo más conocido de arte moderno de la
tierra es Spiral Jetty (1970) que Smithson creó en Great Salt Lake de Utah. Las obras
de Land Art con frecuencia usan diseños tanto abstractos como de la naturaleza.
Las formas más utilizadas suelen ser la línea, la espiral, el círculo y
el cuadrado, incluso formas geométricas tridimensionales. En ocasiones, las
formas son las de la propia naturaleza, es decir, de los materiales que se usan
y que no se manipulan en exceso.
Andy Goldsworthy

Comentarios
Publicar un comentario